Formación Anual de Facilitación Andalucía

Acompañamiento a Organizaciones, Desarrollo Personal y Gestión de Conflictos

¿En qué consiste y para qué puede servirte?

Este camino de formación te llevará a transformar varias escalas de tu vida, tanto en lo personal, profesional como social:

  • Sobre ti, aprenderás cuáles son tus creencias, a definir tus límites y aplicarlos, a tomar conciencia de tus necesidades y respetarlas, conectarás con nuevas maneras de expresarte...

  • En las organizaciones en las que, o para las que trabajas serás capaz de identificar lo que necesitan y, gracias a una caja de herramientas adquirida, a acompañarles en sus procesos desde un lugar neutro.

  •  En tu entorno más cercano así como en la sociedad a la que perteneces  pondrás tu grano de arena hacia el nuevo paradigma al que nos dirigimos, dando un paso más hacia el Cambio.

Reaprendamos a trabajar juntas desde el entendimiento y la escucha para una  mayor satisfacción a la vez que eficiencia: es una necesidad primaria.



El Programa del Año:

El contenido de esta formación se basa en aprender las herramientas de Facilitación necesarias para sostener los 4 espacios de la Facilitación:
  • La Indagación y la Creatividad, el espacio de la Inteligencia Colectiva de los Grupos para la creación conjunta de Ideas, Valores, Propuestas...

  • La Toma de Decisiones y la Planificación: cómo organizarse además de cómo gestionar el Poder, el Liderazgo y los demás roles presentes.

  • La gestión de Conflictos y de Emociones a nivel grupal e individual en los equipos de trabajo a través de herramientas capaces de desarrollar confianza, empatía y escucha.

  • La Celebración y Evaluación como elementos fundamentales de cohesión entre las personas que trabajan juntas y quieren desarrollar proyectos colectivos.

8 módulos  por los que se transitarán estos temas y otros muchos como La Comunicación, la Teoría de Sistemas Vivos como base de la Facilitación, el Rango y el Poder...

Acreditado por el Iifac-e, el Instituto de Facilitación y Cambio, el contenido y método han sido implementados a lo largo de estos últimos 10 años.



¿Cuánto cuesta?

Economía adaptada a los ingresos

Consideramos importante que las personas puedan acceder a la formación independiente-mente de su capacidad adquisitiva y planteamos una horquilla entre 1.000 y 1.500€ (precio de referencia año 2022-2023), el total para la Formación completa, más la matrícula de 150€. Cada persona elige de manera voluntaria y responsable la franja en la que se incluye.

 

Estas franjas se aplican a la realización de los 8 módulos, es decir, la formación completa: (aparte de la matrícula: 150€)

  • FRANJA A: Ingresos de hasta 500€/mes
  • FRANJA B: Ingresos de hasta 800€/mes
  • FRANJA C: Ingresos de hasta 1.100€/mes
  • FRANJA D: Ingresos de más de 1.100€/mes. 

(Aquellas personas que no dispongan de ingresos mensuales pero tengan un patrimonio para hacer frente a esta formación, que se ajusten a la franja que consideren, en función de ese patrimonio.)


MÓDULOS SUELTOS:

200€ (en caso de haber plazas disponibles)

 

REPETIR LA FORMACIÓN:

Precios especiales si ya has realizado esta formación y quieres repetirla o si necesitas recuperar módulos. Contáctanos.

 

BECAS:

Habrá 2 becas parciales a partir de que el grupo alcance las 18 personas inscritas.

 

TRUEQUES:

Ofrecemos posibilidad de hacer trueque (con estas condiciones fruto de experiencias previas): Máximo 25% del curso, y la materialización del trueque se realizaría en su mayor parte (80%), antes de la formación.

En qué franja ubicarse en relación al nivel de ingresos es decisión de cada persona u organización, en función de su economía.

 

LOS PRECIOS INCLUYEN:

- 2 módulos de 20 horas presenciales (El 1º y el último)

- 6 módulos con 12 horas presenciales, más 3h online el viernes tarde de 17h a 20h de la semana anterior.

- Alquiler de la sala de formación.

- Matrícula para gastos administrativos, acreditación del curso y aportación al Instituto de Facilitación y Cambio.

- Documentación y materiales actualizados.

- Revisión de ejercicios entre módulos a petición de quien lo solicite (plazos máximos).

- No incluye transporte, comidas ni alojamiento.

 

FORMA DE PAGO:

Se puede realizar un pago único o en 2 plazos.
- El pago único tendrá una bonificación del 10%.

- Para el pago por plazos, se harán 2 ingresos por valor de la mitad del total:

       - 1º plazo: Al inscribirse para reservar plaza.

       - 2º plazo: Antes de la mitad del curso.

 

Los precios de las franjas no incluyen el IVA.

 

NÚMERO DE PLAZAS:

Plazas limitadas: 25 (a cubrir por orden de inscripción).

Nº mín. de inscripciones necesarias: 15 (orientativo)



¿Quiénes han sido las formadoras en los últimos años?

Podrás encontrar más acerca de todas esta personas en la página web del Instituto de facilitación y Cambio. Aquí

Coordinadora &
Formadora Principal
Alicia Comenge Segard

Formadora Principal
Maro L. Cano

Formador

Fran Machado


Formador
Sergio Álvarez de Neira

Formador
Pablo Torres

Formador
Miguel Plaza "Aua"